SUKHOTHAI. CÓMO LLEGAR, DONDE ALOJARSE, QUÉ VER Y CÓMO

Tabla de Contenidos

Y después de Ayutthaya, como si no estuviera empalagado de templos, vamos a Sukhothai.

 

Si os soy sincero, a mí se me hizo un poco pesado tantos días viendo templos, así que, si después de visitar el norte tenéis que volver a Bangkok, yo guardaría Sukhothai para la vuelta y seguro que la disfrutaréis mucho más. Ya veréis que yo solo vi la zona central y un templo que me hacía ilusión por la saturación que traía de templos y ruinas.

 

No es mi caso, ya que del norte de Tailandia cruzaré a Laos a través del Mekong, así que las hice las dos seguidas, eso sí, a Sukhothai solo le dediqué un día.

BARRETINAPPROVED?

Recomendado, pero no si estáis cansados de templos.

El entorno es muy bonito y los templos están en un estado relativamente bueno. Además, al estar entre lagos y vegetación dan una imagen bastante interesante.

 

Eso sí, como ya os he dicho, no os recomendaría que parasseis justo después de Ayutthaya, demasiados templos en poco tiempo. Si teneis la posibilidad, organizaros mejor y espaciadlas un poco.

 

INFORMACIÓN GENERAL

Para que tengáis un poco de contexto, aquí van unos datos generales:

  • Fue la primera capital del reino siamés, entre los siglos XIII y XIV. En el 1365 fue absorbida por Ayutthaya, siguiente capital del reino. Fue durante esta época que se creó el alfabeto Thai.

  • Está situado a unos 450km al norte de Bangkok y unos 350km al sur de Chiang Mai.

  • Su nombre quiere decir “Amanecer de la Felicidad”.

  • El parque histórico es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1991.

  • La zona central tiene unos 4km2, pero el total del complejo llega a unos 70km2..

COMO LLEGAR

No tiene estación de tren, así que la única opción para llegar es el autobús. Si quisierais llegar en tren tendrías que ir hasta Phitsanulok y desde allí coger un autobús hasta Sukhothai, cosa que no os recomiendo para nada por la cantidad de tiempo que perderíais.

Desde Ayutthaya

El trayecto son 6 horas y tenéis autobuses a las 9:30 y 11:30h. También tenéis por la tarde (19:10h i 20:30h), pero tened en cuenta que llegaríais a Sukhothai entrada la madrugada.

 

Tened en cuenta que los autobuses salen de la estación norte, en medio de una autopista a unos 9km de la zona histórica, y tendréis que coger un TukTuk para llegar.

 

El precio es de 310THB y no se os ocurra comprarlo por internet, sale bastante más caro. Tenéis la oficina en Naresuan Road, al lado del 7-eleven. Os dejo una foto y la ubicación en el mapa para que podáis encontrarla sin problemas, ya que puede pasar bastante desapercibida.

Oficina autobus Ayutthaya

Desde Bangkok

Tenéis distintos autobuses y vans que salen desde MoChit, pero dudo que hagáis este trayecto.

 

Si solo podéis parar en un sitio, parad en Ayutthaya, si tenéis que parar en los dos antes pararéis en Ayutthaya y si queréis parar en uno de subida y en otro de bajada para hacer el traslado Bangkok-Chiang Mai menos pesado, parad de subida en Ayutthaya y de bajada en Sukhothai.

 

En el caso de Bangkok ya sabéis lo que pienso, merece la pena comprar los billetes vía 12go.asia y ahorrarse un desplazamiento a la estación de Mochit. Entrad y mirad cuál es el que os va bien, así como el precio.

Desde Chiang Mai

Tenéis distintos autobuses por la mañana y uno por la tarde.

 

El trayecto son unas 5:30h. El precio es de 207THB y os dejo aquí una web, que no es 12go.asia, donde están al mismo precio.

 

La estación de autobuses en Chiang Mai no está ubicada en un sitio céntrico, con lo que es posible que os merezca la pena comprarlo por internet y ahorraros un desplazamiento.

 

Desde cualquier otro punto

Como siempre os digo, si salís de la ruta turística ya sabéis lo que toca. Acercaros a la estación, preguntar si tienen conexión, a qué hora y por qué precio.

 

Os puedo decir que desde Tak tienen conexión con Sukhothai, distintas vans durante todo el día, aunue no conseguí saber los horarios exactos.

DONDE ALOJARSE

Hay dos zonas donde te puedes alojar:

 

Old Sukhothai: Más cerca de los puntos de interés, lejos de la estación de autobuses. Más caro, pero con alojamientos más cuquis. Si no estás empalagado de templos y tienes tiempo, puede ser una muy buena opción quedarse aquí y dedicarle un par de días más tranquilamente. La zona es bonita y tenéis alojamientos tranquilos y acogedores, como algunas cafeterías y restaurantes que están bastante bien.

 

New Sukhothai: La ciudad y donde se encuentra la estación de autobuses. Más barato pero lejos de las atracciones turísticas (14km). Al ser la zona de la ciudad actual, también cuenta con más servicios. Si solo quieres dedicarle un día, yo me quedaría aquí y alquilaría una moto para visitar los templos principales.

 

Para presupuesto mochilero: Os recomiendo RuengsriSiri Guesthouse. Está justo al lado de la estación de autobuses, cosa que es comodísima. Las instalaciones son bastante justitas, pero suficiente para pasar una noche o dos. Tienen camas desde 3€ la noche, el personal es muy amable y también alquilan motos por 250THB al día sin que tengas que sufrir por tener algún problema al devolverla (a no ser que realmente le causes un desperfecto, claro). Puedes desayunar allí mismo por un precio razonable y tienes un 7-eleven a 10 minutos andando si te entra hambre por la noche.

COMO VISITARLA Y QUÉ VER

La principal diferencia con Ayutthaya es que aquí los templos se encuentran en un parque histórico, rodeados de lago y vegetación, lo que le da un punto extra de encanto. Lo que no cambia es el calor que hace en esta zona del país. Gorra, gafas de sol, crema y look templos (hombros y rodillas cubiertos).

 

La zona amurallada, unos 4km2, puedes visitarla perfectamente a pie, pero para ir a cada una de las otras 4 (norte, sur, este y oeste), necesitarás una moto o pagar un TukTuk para que te lleve. También podéis utilizar el trenecito turístico.

 

El precio de la entrada a cada una de las zonas es de 100THB, tiene un recargo de 10THB si quieres entrar la bici y el horario es de 6AM a 6PM.

 

Si solo tienes un día, me centraría en la zona central y escogería alguno de los templos de las otras zonas.

 

Si tienes más de uno, haz la parte central y alguna de las externas el primero, y el segundo lo que tengas tiempo de todo el resto.

 

Ahora os dejo lo que hice yo y después algún templo más para que podáis escoger vosotros.

ZONA CENTRAL Y WAT SI CHUM

Todos los templos que os enseño aquí se encuentran en la zona central excepto el último. Como os decía, podéis recorrerla perfectamente a pie y solo utilizar la moto para moverte al último. Si no lo ves claro, tienes un trenecito que te irá llevando.

Wat Si Sawai

Templo mucho más pequeño que el Wat Mahathat, pero muy bien conservado.

 

Podríamos decir que la gracia es precisamente lo “recogido” que es, con un pequeño patio central al que se puede entrar y os sentiréis como si estuvieseis dentro del templo en su época.

Wat Mahathat

Construido entre 1242 y 1347, es el más grande que encontraréis en la parte central.

 

Tiene un “prang” (torre central), rodeado por varios “chedis” (torres más pequeñas que lo acompañan) y una imagen de buda a la altura del templo.

Wat Taphang Ngoen

Justo al lado del Wat Mahathat encontraéris este templo.

 

De la misma época que el anterior, lo más bonito es una estatua de buda con un patio de columnas justo enfrente.

Wat Sa Si

La principal atracción de este templo es que está completamente rodeado por un lago y solo se puede acceder por un pequeño puente de madera.

 

El reflejo del templo en el agua es precioso.

Wat Si Chum

Situado en la zona norte.

 

Uno de los templos más fotofrafiados e instagrameados de Tailandia, y tiene todos los méritos para serlo.

 

No es muy grande pero esta es la gracia, una vez entras dentro solo ves una estatua de buda de 15m,, enmarcada por las paredes del templo. No cabe nada más. El efecto que da esto es el que lo hace diferente.

OTROS TEMPLOS Y LA ZONA EN QUE SE ENCUENTRAN

Para los que tengáis ganas de más os dejo aquí los templos más importantes de las otras zonas. Yo no fui, así que ¡explicadme que tal si os animáis!

 

En el mapa también podréis ver como de alejados se encuentran unos de otros, así como algunas fotos, ya que evidentemente yo no tengo.

Zona Norte: Wat Pharapai Luang (1) i Wat Maechon (2)

 

Zona Oeste: Wat Saphan Hin (3)

 

Zona Este: Wat Cang Lom (4)

 

Zona Sur: Wat Chetuphon (5)

 

Y hasta aquí mis recomendaciones en Sukhothai. So le dediqué un dia, así que no os puedo recomendar bares, restaurantes o nada más allá de qué visitar.

 

Espero que os haya sido util la información. Cualquier duda o información que queráis aportar ¡os leo en los comentarios!

 

Y no olvidéis suscribiros y seguirme en las redes sociales como @passejantlabarretina

Esta entrada tiene un comentario

Deja una respuesta