
Hola! Soy JuanluBP. He decidido coger la mochila, ir a recorrer el mundo empezando por Asia e ir explicándolo en este blog para ayudar a otras personas que quieran intentar hacer lo mismo. Os cuento un poquito cómo he llegado hasta aquí.
Los pasos hasta llegar a la decisión
Después de muchos años trabajando y estudiando, sin tenir mucho tiempo para reflexionar sobre qué es lo que quería y qué es aquello que me realiza como persona y me hace sentir lleno, simplemente siguiendo la inercia de la vorágine diaria, llegó una pandemia que puso patas arriba la vida de todos y (a muchos de nosotros) nos hizo cuestionarnos muchas cosas.
Una de las conclusiones a las que llegué es que, después de todos estos años, aquello que considero realmente mío y me hace ser yo mismo son las experiencias vitales que he ido acumulando, no las posesiones materiales que pueda haber adquirido que, por suerte o por desgracia, no son muchas y mucho menos me definen. Esos momentos en que considero que realmente he crecido y he sentido que estaba en el lugar exacto han sido una vez fuera de mi zona de confort, ya sea de forma física o intelectual, rompiendo barreras mentales y pudiendo ver el mundo desde otras perspectivas. Como dice una de mis frases favoritas “life begins at the end of your comfort zone”.
Leyendo el párrafo anterior ja os podéis hacer una idea de por qué decidí coger la mochila e ir a recorrer el mundo durante un tiempo indeterminado.
Además, durante todos estos años mi vida laboral no ha acabado de ser nunca plena. Realmente trabajaba únicamente para ganar dinero y no porque creyera en aquello que estaba haciendo. Al tener esta idea, por primera vez sentí que estaba creando algo realmente mío y dedicando tiempo a aquello que me apetecía hacer. Y por qué no intentarlo?

Que encontrareis en este blog?
Aquí iréis encontrando mis impresiones personales de los lugares por donde vaya pasando, información práctica para hacer que la organización de vuestro viaje sea un poco más fácil y errores que haya podido cometer para que no os pase lo mismo a vosotros. Pero también quiero dedicarle tiempo y espacio a la parte humana del mundo, per eso también habrán artículos relacionados tanto con la cultura, religión, costumbres y curiosidades de cada uno de estos lugares, así como otros explicando y dando altavoz a aquellos proyectos y organizaciones que visite. No quiero crear un blog solo dedicado a qué ver, como llegar o donde ir, sino ir un poco más allá creando una guía más completa sobre aquellos paises que vaya conociendo. No hace ni falta decir que siempre desde una perspectiva de viaje responsable y sostenible.
Por qué Asia?
Si bien es cierto que Asia no fue mi primera opción, por algún motivo mi intuición me dijo que aquí había algo esperándome y así fue. Ya antes de emprender el viaje, documentándome sobre la historia, las costumbres, la cultura, la religión y diferentes corrientes intelectuales con origen asiático, rompí muchas limitaciones mentales, adquiriendo nuevas formas de entender el mundo, nuevos conceptos y nuevas percepciones que me han hecho cambiar la visión sobre muchas cosas y que han hecho que, ya antes de salir, mi vida diaria se viera desde otro primas mucho más rico que el anterior.
Por qué en catalán teniendo versión en castellano?
Y antes de que nadie me lo pregunte, sí, he decido hacerlo en catalán y publicar una versión en castellano ya que llevo años diciendo y defendiendo que hay que crear contenido en catalán para mantenerlo vivo, hacerlo accesible y animar a las generaciones que vienen a hacer uso de él. No empezaré ahora escribiendo solo en otro idioma por mucha más difusión que pudiera tener. Esto no quiere decir que no quiera llegar a cuanta más gente mejor, por este motivo la versión en castellano de cada artículo.
Tenedme paciencia que justo empiezo!
Podeis suscribiros utilizando el formulario a la derecha de la página de inicio y seguirme en instagram utilizando el botón del encabezado o buscandome como @passejantlabarretina.
Contadme en los comentarios qué os ha parecido, qué echáis de menos y qué mejoraríais! Os leo!