QUÉ HACER ANTES DE SALIR DEL AEROPUERTO Y COMO LLEGAR AL ALOJAMIENTO

¡Esperad! Ya sé que tenéis muchas ganas de ir al grano, que llegue a Bangkok y os cuente las cosas bonitas de esta ciudad, qué podéis hacer, como hacerlo y demás, pero antes de ir hacia allá hay que hacer un par de cosas en el aeropuerto. Ahora os cuento cuáles.

¿DÓNDE COMPRAR SIM PARA DATOS MÓVILES?

Una de las primeras cosas que os recomiendo hacer al llegar es adquirir una SIM para tener datos móviles y así poder utilizar Google Maps, herramienta indispensable.

En la sala donde se recogen las maletas, solo cruzar la frontera, ya veréis que hay stands de todas las compañías. Algunas aceptan tarjeta y otras no, preguntad antes de comprarla porque lo más probable es que aún no tengáis Bats.

Yo me decidí por TrueMove que me daba 40GB para gastar en 30 días por 599THB, menos de 17€. Escogí esta pensando que probablemente el WiFi de muchos alojamientos sería bastante pobre y necesitaba buena conexión pero si volviera a hacerlo ahora estoy seguro de que con la mitad hubiera tenido suficiente, ya que las conexiones hasta ahora han sido bastante buenas.

Otra opción es tener la app maps.me, que permite utilizar los mapas de las ciudades, previamente descargados, sin ningún tipo de conexión y una vez instalados acercarse a un 7eleven a comprar una. ¡Vosotros decidís!

¿DÓNDE CAMBIAR DINERO EN EL AEROPUERTO?

La segunda cosa que hay que hacer es cambiar algo de dinero para poder llegar hasta el centro de la ciudad o allí donde os alojéis. No cambies nunca en el país de origen, ya que (comprobado) la tasa de cambio es absolutamente horrible.

Algunos de los billetes y monedas tailandeses

Antes de todo informaros sobre qué comisiones os cobra vuestro banco de origen por pagar o retirar efectivo en moneda extranjera, además de saber qué tasa de cambio os aplica. Los bancos “tradicionales” suelen tener unas comisiones altísimas y unas tasa de cambio horribles (también comprobado).

Si tenéis que estar un periodo largo como yo hay diferentes alternativas como, por ejemplo, Revolut o N26 (yo tengo esta última y, de momento, estoy encantado), pero si venís por poco tiempo lo más práctico es traer el efectivo que tengáis presupuestado e ir cambiándolo conforme lo vayáis gastando.

Yo decidí cambiar allí 200€ y quedarme con algunos euros para más adelante. Decidid vosotros la cantidad, pero tened en cuenta que: 1. No os paséis con la cantidad de euros a cambiar porque os van a dar un fajo de billetes que no sabréis ni donde meterlo, 2. Siempre va bien tener algunos euros guardados a buen recaudo por si os roban, perdéis la cartera o cualquier otro inconveniente poder tirar de ellos.

Siempre se ha dicho que el aeropuerto no es un buen sitio para cambiar dinero, pero en la planta -1 hay una agencia con una tasa de cambio más que razonable: SuperRich, un stand naranja justo delante de donde se coge el Airport Link. Siento no tener ninguna foto para que la reconozcáis, pero en ese momento aún no sabía que iba a coger el blog.

¿COMO LLEGAR DEL AEROPUERTO DE SUVARNABHUMI AL CENTRO DE BANGKOK?

Para moverse del aeropuerto internacional Suvarnabhumi (a 30km. del centro de Bangkok) hasta el alojamiento hay 3 opciones:

  • Taxi/Grab/Bolt (las dos últimas son el uber o cabify que opera en Tailandia)
  • Airport Rail Link
  • Autobús S1

En realidad hay 4, ya que también puedes contratar un traslado privado, pero la descarto porque no creo que nadie que lea esto ni siquiera la tenga en cuenta.

Dependiendo de donde estés alojado te va a ser más conveniente uno u otro, jo escogí el autobús y si eres mochilero como yo probablemente hagas lo mismo, ahora te explico por qué:

AUTOBÚS

Autobús S1 Suvarnabhumi – Khao San Road

Si te alojas en Khao San Road o en los alrededores, la opción más práctica es el autobús. Es la línea S1 (color naranja) y se coge en la planta 0 del aeropuerto, siguiendo los carteles lo encontrarás perfectamente. Tiene un precio de 60THB (unos 1,60€), se paga en el propio autobús y tiene parada en la misma Khao San. Hay autobuses cada 30 minutos desde las 6AM hasta las 8PM. El trayecto dura sobre 1 hora pero, si os digo la verdad, a mí no se me hizo nada pesado. Acabas de llegar y tienes ganas de verlo todo.

TAXI/GRAB/BOLT

Evidentemente, la forma más cómoda es coger un taxi y tener tu primera discusión con un taxista que no quiere poner el taxímetro (en el post de Bangkok os explicaré la mía), o un Grab o Bolt en los que la aplicación ya te dice el precio del trayecto antes de aceptarlo, si bien los peajes se cobran aparte y se suman al final del trayecto (en el caso del aeropuerto encuentras 2 + el del aeropuerto, total 75THB). Configurar la aplicación es facilísimo, aunque necesitas número tailandés, y por lo que he podido saber el precio ronda los 400THB más peajes.

AIRPORT RAIL LINK

Por último existe la opción del tren, la más rápida. Tarda entre 20 y 30 minutos hasta el centro, dependiendo de la parada, pero lo más probable es que necesites hacer transbordo a un BTS (skytrain), MRT (metro) o autobús para poder llegar hasta el destino final. Si es BTS o MRT perfecto, pero no recomiendo a nadie intentar coger un autobús urbano nada más llegar a Bangkok, son bastante caóticos y cuesta bastante cogerlos y entender como funcionan (en el post de Bangkok os explico mi primera aventura con los autobuses urbanos). Hay cada 15 minutos desde las 6AM hasta las 12 pm, es una buena opción si te has quedado fuera del horario de autobús.

Y ahora ya sí… trabajo hecho y nos vamos a Bangkok! Pero tendréis que esperar al siguiente post para saber qué pienso, qué he hecho, qué podéis hacer vosotros y qué consejos os puedo dar. ¡Nos leemos pronto!

¡Espero que os haya sido útil y si tenéis alguna duda os leo y respondo en los comentarios! No olvidéis suscribiros utilizando la barra lateral y seguirme en instagram @passejantlabarretina.

Esta entrada tiene 2 comentarios

Deja una respuesta